![]() ![]() |
||
|
||
![]()
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Geología
Los científicos identificaron las proporciones de los estados de espín alto y de espín bajo del hierro, que definen su zona de transición. Los expertos, al observar el estado del espín, pueden conocer mejor la estructura de la Tierra, su composición, y dinámica, las cuales a su vez afectan a la actividad geológica de la superficie. La localización de esta zona de presiones y temperaturas de la transición del espín en el manto inferior, ayudará a entender sus propiedades, en particular cómo las ondas sísmicas viajan a través de la Tierra, cómo el manto se mueve dinámicamente y cómo los campos geomagnéticos generados en el núcleo del planeta penetran el material circundante hasta la superficie. La zona de transición del espín del hierro necesita ser considerada en los modelos futuros del manto inferior. En el pasado, los geofísicos no habían tomado en cuenta los efectos de la transición del espín al estudiar el interior de la Tierra. El próximo paso consiste en estudiar las propiedades de los óxidos y silicatos en esa zona. Esta investigación también requerirá realizar experimentos sísmicos y geodinámicos para entender las propiedades de la zona de transición de espín. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2007 Amazings.com. All Rights Reserved. |