![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios)
|
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Psicología
Pero en este estudio a partir de los datos sobre 2.398 sujetos evaluados en varias ocasiones entre 2001 y 2004, los investigadores descubrieron que quienes estuvieron expuestos a algunos sucesos moderadamente adversos resultaron disfrutar posteriormente de una mejor salud mental y un bienestar mayor que las personas con un pasado lleno de desgracias o que las personas que no habían sufrido ninguna adversidad. Los resultados indican que un pasado con adversidades moderadas tiende a ir acompañado tiempo después por una menor propensión a angustiarse, un menor deterioro funcional, síntomas menores de estrés postraumático y una mayor satisfacción ante la vida, en comparación con la situación de quienes han tenido un pasado sin adversidades o con desgracias muy traumáticas. El equipo de investigación también ha descubierto, a través de estos mismos datos, que las personas con algunas situaciones adversas en su pasado parecían estar tiempo después menos afectadas negativamente por acontecimientos adversos recientes que los individuos de las otras dos clases. Aunque con estos datos no se puede establecer una relación de causalidad, el equipo de investigación cree que las pruebas concuerdan con la teoría de que un grado moderado de adversidad puede contribuir al desarrollo de resistencia y capacidad de recuperación en las personas.
Información adicional en:
|
|
La traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de NC&T (Amazings.com) Copyright © 1996-2010 Amazings.com. All Rights Reserved.
Depósito Legal B-47398-2009,
ISSN 2013-6714 |