![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Bioquímica
Realizando sus investigaciones sobre cepas de ratones carentes de un gen codificador de una enzima conocida como CSE, de la que se sospechaba desde mucho tiempo atrás de su responsabilidad en la producción de H2S, los investigadores midieron primero los niveles de sulfuro de hidrógeno en diferentes tejidos de esta cepa deficiente en CSE, y compararon estos valores con los de ratones normales. Encontraron que el gas se hallaba en una concentración mucho menor en el sistema cardiovascular de los ratones deficientes. En contraste, los ratones normales tenían mayores niveles del gas, una evidencia significativa de que el sulfuro de hidrógeno es producido de manera normal en los tejidos de los mamíferos empleando la enzima CSE. Como los gasotransmisores se encuentran presentes en todos los mamíferos, es lógico suponer que los hallazgos de esta investigación puedan tener numerosas aplicaciones en el campo de la fisiología y la medicina humanas. "En términos de relajación de los vasos sanguíneos, parece como si el sulfuro de hidrógeno fuera tan importante como el óxido nítrico", valora Solomon H. Snyder, neurocientífico de la Universidad Johns Hopkins, y coautor del estudio, refiriéndose al primer gasotransmisor que fue descubierto hace dos décadas como regulador de la presión sanguínea. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |