![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Biología
Los organismos pueden ser identificados no importando en qué etapa de su vida se encuentren. Por ejemplo, las larvas de mosquitos que portan malaria contienen el mismo ADN que la versión adulta del insecto al que se pretende erradicar. La porción del gen que se selecciona como marcador universal por el movimiento del "código de barras" genético es parte del genoma que se encuentra en la mitocondria del organismo. Pero el nuevo estudio ha demostrado que las técnicas actuales pueden registrar erróneamente la copia "rota" del gen presente en el núcleo de las células del organismo. Esta copia no funcional puede resultar lo bastante similar como para que la técnica de código de barras la registre, pero en cambio conducir a errores. Los defensores del "código de barras" de ADN buscan establecer una secuencia genética corta como manera de identificar especies, en adición a los métodos tradicionales basados en características físicas externas. "Contar con este tipo de datos es muy valioso, y la lista de aplicaciones es interminable, abarcando todo el campo de la biología", señala Keith Crandall, coautor del estudio y biólogo en la Universidad Brigham Young. "Pero todo depende de construir una base de datos fiable". En ese sentido, el nuevo estudio es una alerta sobre un riesgo que hay que aprender a evitar antes de abordar cualquier labor a gran escala de clasificación por "código de barras" de ADN. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |