![]() ![]() |
||
|
||
![]()
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Nanotecnología
La mayoría de las gemas como los diamantes, los rubíes y los zafiros, son materiales inorgánicos cristalinos. Dentro de cada estructura cristalina, los átomos tienen ubicaciones precisas que dan a cada material sus propiedades únicas. La dureza del diamante y sus cualidades refractivas se deben a su estructura, la ubicación precisa de sus átomos de carbono. Los científicos están ahora más cerca de hacer realidad el sueño de aprender a reducirlo todo a sus componentes estructurales fundamentales, las nanopartículas, y volverlas a ensamblar componiendo la estructura que se necesite para obtener las propiedades específicas requeridas en una determinada aplicación. Cambiando el tipo de ADN en la superficie de las partículas, el equipo puede conseguir que éstas se coloquen de modo diferente en el espacio. Las estructuras que finalmente se forman son las que aumentan al máximo la hibridación del ADN. Éste es la fuerza estabilizadora, el pegamento que une las partes de la estructura. "Estas estructuras son una nueva forma de materia", declara Chad A. Mirkin, uno de los autores de la investigación. "Esto sería difícil de lograr, si no imposible, de cualquier otra manera". Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |