![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios)
|
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Física
Para utilizar el espín del electrón, las computadoras cuánticas necesitan tener un modo de cambiar el estado del espín (la función "escribir") y también una manera de medir ese cambio (la función "leer"), a fin de poder formar un qubit (el equivalente de un bit en un ordenador convencional). Al crear el lector de electrones individuales, el equipo dirigido por Andrea Morello y Andrew Dzurak, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sídney, Australia, ha hecho posible la medición del espín de un electrón en un bloque de silicio, en una sola operación. El equipo también incluye a investigadores de la Universidad de Melbourne en Australia, y la Universidad Aalto en Finlandia. El nuevo dispositivo detecta el estado del espín de un electrón individual en un átomo individual de fósforo implantado en un bloque de silicio. El estado del espín del electrón controla el flujo de electrones en un circuito cercano. Las computadoras cuánticas podrán realizar ciertas tareas mucho más rápidamente que los ordenadores normales. Entre estas tareas, figuran, por ejemplo, buscar en bases de datos, modelar moléculas complejas o desarrollar nuevos fármacos. Se cree que también podrán descifrar la mayoría de las formas modernas de encriptación.
Información adicional en:
|
|
La traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de NC&T (Amazings.com) Copyright © 1996-2010 Amazings.com. All Rights Reserved.
Depósito Legal B-47398-2009,
ISSN 2013-6714 |